Sitio web en modo borrador
Jueves 23 / Septiembre / 2021 |
|
Hora |
Sesión |
Acreditaciones y entrega de documentación
Inauguración Oficial del Congreso |
|
LA RELIGIOSIDAD POPULAR COMO BASE Y PRINCIPIO DE LA SEMANA SANTA |
|
CONFERENCIA INAUGURAL
MONS. RINO FISICHELLA - Presidente del Pontífico Consejo para la Nueva Evangelización. “La religiosidad popular como fuente de evangelización” |
|
PAUSA CAFÉ
|
|
MESA REDONDA: La religiosidad popular como expresión de un pueblo
ISIDORO MORENO NAVARRO - Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. “Aproximación antropológica a la religiosidad popular” RAFAEL BRIONES GÓMEZ - Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada. “El catolicismo popular y la esfera de lo privado” BRENDA CARRANZA - Profesora de Antropología de la Religión en la Universidad Estatal de Campinas/LAR – UNICAMP. Sao Paulo/Brasil. “Perspectiva de la religiosidad popular en América latina” |
|
Presentación de comunicaciones
|
Viernes 24 / Septiembre / 2021 |
|
Hora |
Sesión |
LA DOCTRINA DE JESUCRISTO A TRAVÉS DE LA PASIÓN |
|
PRIMERA MESA REDONDA: La evangelización a través de los personajes secundarios de la Pasión.
EMILIO LÓPEZ NAVAS - Doctor en Teología Bíblica, Profesor en CESET San Pablo, Málaga. “Aproximación al contexto histórico de la Pasión” CARLOS GIL ARBIOL - Profesor Titular de Nuevo Testamento, Universidad de Deusto. “Análisis histórico-teológico de los personajes secundarios de la Pasión” ELISA ESTÉVEZ LÓPEZ - Profesora Titular de Sagrada Escritura, Universidad de Comillas. “El protagonismo de las mujeres en los relatos de la pasión” JUAN ANTONIO SÁNCHEZ LÓPEZ - Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Málaga. "Cuestión de carácter: Los personajes secundarios de la Pasión y los códigos iconográficos de la escultura procesional" |
|
PAUSA CAFÉ
|
|
SEGUNDA MESA REDONDA: La evangelización a través del sacrificio físico de Cristo en la Pasión.
JOSÉ Mª RIBAS ALBA - Profesor Titular de Derecho Romano. Universidad de Sevilla. “Análisis jurídico del Proceso judicial a Cristo” ALFONSO SÁNCHEZ HERMOSILLA - Profesor de Medicina Forense de la UCAM. Miembro del comité científico del Centro Internacional de Sindonología de Turín. “Aproximación médico-forense al martirio y muerte de Cristo” PAOLO DI LAZZARO - Investigador principal del Centro de Investigación ENEA. Subdirector del Centro Internazionale di Studi sulla Sindone "El hombre de la Sábana Santa. Certezas y líneas de investigación" |
|
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
|
Sábado 25 / Septiembre / 2021 |
|
Hora |
Sesión |
LA REPRESENTACIÓN DE LA SEMANA SANTA |
|
CONFERENCIA INTRODUCTORIA
MONS. MELCHOR SÁNCHEZ DE TOCA Y ALAMEDA - Subsecretario del Consejo Pontificio de la Cultura del Vaticano. “Movimientos de la religiosidad popular” |
|
PRIMERA MESA REDONDA: La representación de la religiosidad popular en el ámbito internacional.
TERESA ELEAZAR SERRANO ESPINOSA - Profesora investigadora Titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. “Las cofradías en México. Especial atención a la Virgen de Guadalupe.” IGNAZIO BUTTITTA - Catedrático de Antropología, Universidad de Palermo. “Las cofradías en Italia. Especial atención a la representación en Sicilia” DANILO ZARDIN - Profesor ordinario de la Universidad del Sacro Cuore de Milán. Director del departamento de Historia Económica, Social y de Ciencia del Territorio "Mario Romani" "Las confraternidades en centro-Europa" SALVADOR AGUILERA LÓPEZ - Licenciado en teología litúrgica y licenciado en liturgias orientales. Oficial de la Santa Sede. "La Semana Santa en la Iconografía de la Tradición Bizantina " |
|
PAUSA CAFÉ
|
|
SEGUNDA MESA REDONDA: La representación de la religiosidad popular en el ámbito nacional.
DANIEL CUESTA GÓMEZ - Licenciado en Historia del Arte, Jesuita. “La representación de la Semana Santa en España” JUAN MÁRQUEZ FERNÁNDEZ - Catedrático de Historia. “La Virgen del Rocío en la religiosidad popular” JOSÉ LUIS ALONSO PONGA - Profesor Titular de Antropología, Universidad de Valladolid. “La representación de la Semana Santa en Castilla” Mª VICTORIA BOTÍ - Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Cofrades y Presidenta de la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena. “La representación de la Semana Santa en Levante” |
|
Entrega del Premio de investigación “D. Antonio Baena” a la mejor comunicación presentada.
|
|
Presentación de Conclusiones Finales del Congreso.
|
|
Clausura Oficial del Congreso.
|